¿Alguna vez te has encontrado con el problema de que Google indexa URL que no deberían estar ahí? Pues John Mueller, de Google, tiene algunos consejos prácticos para solucionar este lío. Vamos a desglosarlo para que no te vuelvas loco con los parámetros de consulta y las URL duplicadas.
En este artículo hablamos de:
El problema: URL de «Agregar al carrito» indexadas
En una auditoría de SEO, se descubrió que más de la mitad de las 1.430 páginas indexadas de un sitio eran URL de «agregar al carrito». Estas URL, que suelen terminar con signos de interrogación, estaban siendo indexadas por Google a pesar de que el cliente había usado rel=canonical para indicar cuál era la URL correcta.
¿Qué pasó aquí?
El atributo rel=canonical no es una orden directa para Google, sino una sugerencia. Google lo ignoró y siguió indexando las URL no deseadas. Esto es común en sitios con navegación por facetas (como filtrar por marca, tamaño, etc.), donde se generan URL dinámicas que no deberían estar en el índice.
Ejemplo de URL problemática:ejemplo.com/product/page-5/?add-to-cart=ejemplo
La solución del experto en SEO
El SEO que realizó la auditoría propuso lo siguiente:
- Usar noindex para sacar estas páginas del índice de Google.
- Bloquearlas en el archivo robots.txt para evitar que se sigan rastreando.
Pero, ¿es esta la mejor solución? Según John Mueller, no necesariamente.
John Mueller: «Depende» (pero con detalles)
Sí, esa palabra que todos odiamos en SEO: «depende». Pero Mueller no se quedó ahí. Explicó que la clave está en analizar los patrones de las URL y aplicar soluciones específicas, no genéricas.
Sus recomendaciones:
- Revisa las URL en busca de patrones. No son aleatorias, así que trata de entender por qué se están indexando.
- Bloquea las URL de «añadir al carrito» con robots.txt. No necesitas usar rel=canonical para esto.
- Consulta la documentación de Google sobre paginación y filtrado de parámetros.
- Escucha el podcast «Search Off the Record« para más detalles técnicos.
¿Por qué Google indexa URL con parámetros de consulta?
Este es el millón de dólares. Aunque no hay una respuesta clara, parece que el problema podría estar relacionado con la plataforma de carritos de compra que se está utilizando. La solución, por ahora, es aplicar las recomendaciones de Mueller.